Image zoom controls Zoom in Zoom out Reset
Bust length portrait of a woman in a black dress with black hair.

Lola Rodríguez de Tió (1843–1924)

Aclamada por su poesía y su feminismo, Lola Rodríguez de Tió, junto a su esposo, el periodista Bonocio Tió Segarra, organizaba tertulias de separatistas en su hogar de Mayagüez, Puerto Rico. En una de estas escribió y leyó unos versos militantes que convocaban a sus compatriotas a tomar las armas por la independencia. Los versos se convirtieron en el himno revolucionario puertorriqueño y se dice que se cantaron en 1868 durante el Grito de Lares, una frustrada insurrección armada anticolonial que coorganizó Ramón Emeterio Betances. 

A lo largo de su vida y exilio en Cuba, Nueva York y Venezuela, Rodríguez de Tió denunció los abusos coloniales de España y escribió sobre el amor patrio. Sus versos más famosos son: 

Cuba y Puerto Rico son

de un pájaro las dos alas. 

Con estas palabras plasma los vínculos entre las luchas anticoloniales de Puerto Rico y Cuba en las últimas décadas del siglo XIX y evoca los fuertes lazos que unían a los revolucionarios exiliados.

Fernando Díaz Mackenna (1873–1931)
1918
Óleo sobre lienzo
70.1 × 53.3 cm (27 5/8 × 21 in.)
Ateneo Puertorriqueño